En Brasil, la derecha se cansó de perder elecciones. Desde 1993 ha venido gobernando el país la izquierda representada por el Partido de los Trabajadores. Ante las continuas derrotas, la derecha neoliberal decidió poner en práctica el ejemplo que sus homólogos en Honduras y Paraguay llevaron a cabo, con un golpe de Estado parlamentario.
Ahora, tras derrocar a la presidenta Dilma Rousseff el Gobierno que ahora preside Michel Temer se ha lanzado a imponer sus políticas neoliberales y acosar a los movimientos sociales, campesinos e indígenas. Así por ejemplo, La Vía Campesina, organización internacional de organizaciones campesinas y agrarias, denuncia lo que considera una tripe alianza, entre el gobierno golpista de Temer, los intereses transnacionales y los medios de comunicación masivos, que buscan crear un escenario en la opinión pública para criminalizar a los movimientos sociales en Brasil por su derecho legítimo a resistir y protestar.
Uno de los colectivos que más está siendo acosado es el Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra, MST. Gracias a Radio Mundo Real, tenemos las declaraciones sobre lo que ocurre en Brasil de Joaquín Piñero, de la dirección del Movimiento Sin Tierra brasileño.
Source: Informativo Más Voces