En Colombia, en la localidad de Tumaco, el pasado día 5 de octubre se celebraba una maniestación de campesinos cocaleros. Al menos mil quinientos campesinos realizaron un cordón humano para evitar que la Policía Antinarcóticos erradicaran de manera forzosa sus cultivos de hoja de coca, que son su único modo de sustento.
La policía decidió disparar contra los cocaleros, asesinando a 7 campesinos y provocando heridas a más de 20.
En respuesta a la masacre, los trabajadores del campo de Colombia realizarán un paro nacional indefinido desde el miércoles, 25. Exigen el cumplimiento del Acuerdo de Paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la exguerrilla de las Fuerza Armada Revolucionaria de Colombia (FARC), y en rechazo a las persecuciones, homicidios de campesinos y líderes sociales en el país.
Sin embargo, la respuesta del Gobierno ha sido anunciar el envío de seis mil militares a la localidad, un hecho que los campesinos consideran que traerá más asesinatos contra los trabajadores del campo e indígenas.
Desde La Radio del Sur nos ofrecen la entrevista con el secretario general de la Unidad Indígena Del Pueblo Awá, Jaime Nastacuas.
Source: Informativo Más Voces