En México, el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad dio a conocer un nuevo informe que sistematiza 50 casos de tortura, que reflejan que en México esa práctica es utilizada para arrancar confesiones y vincular a las víctimas con el crimen organizado y secuestros, así como “en contra del movimiento social como elemento desestabilizador de organización”. De acuerdo al estudio “la mayoría de las víctimas o sobrevivientes son indígenas, mujeres y luchadores sociales”, que además de ser torturadas para involucrarlos en hechos delictivos, “es común que se creen o presenten evidencias falsas”.
Nos informa Norma Martínez, del colectivo radial Pueblos Sin Fronteras, en México.
Source: Informativo Más Voces